
Desde 2025, los brokers y exchanges que custodian cripto reportan al IRS los ingresos brutos (gross proceeds) de ventas y permutas mediante el Formulario 1099-DA. A partir de 2026 se irá incorporando por fases el reporte de base y ganancia/pérdida con alivios de transición. Resultado: si vendiste, cambiaste o gastaste cripto, el IRS probablemente ya tiene datos de tus operaciones.
Además, en la declaración federal todos deben responder la pregunta sobre activos digitales (Sí/No) y reportar correctamente cualquier ingreso o ganancia relacionada.
Por qué el IRS “ya lo sabe”
- 1099-DA desde 2025: los brokers custodiales informan ingresos brutos de las ventas/permuta de cripto, tanto al IRS como al contribuyente. La base/ganancia se incorpora gradualmente desde 2026.
- Pregunta en el Form 1040: si recibiste, vendiste, cambiaste o de alguna forma dispusiste de un activo digital durante el año, debes marcar “Sí”.
- Requerimientos y citaciones a exchanges: en años recientes el IRS ha obtenido datos de plataformas grandes, aumentando su visibilidad sobre usuarios y transacciones.
Nota: por ahora, los brokers no-custodiales/DeFi que no toman posesión de activos quedan fuera del 1099-DA, pero se esperan normas específicas. No asumas que esas operaciones “no se ven”.

Qué operaciones generan impuestos
Para el IRS, los activos digitales (criptomonedas, algunos NFTs, etc.) se tratan como propiedad. Aplican reglas de ganancias y pérdidas de capital, además de ingresos ordinarios cuando corresponda.
Eventos imponibles típicos:
- Vender cripto por USD u otra moneda fiduciaria.
- Intercambiar una cripto por otra (ej.: BTC→ETH).
- Pagar bienes o servicios con cripto.
- Recibir cripto como pago (empleado o contratista).
- Recompensas de minería/staking, airdrops o hard forks (ingreso ordinario cuando tienes control).
Cómo reportarlo (paso a paso)
- Reúne todo tu historial: exporta de exchanges, wallets y apps los CSV con fechas, cantidades y valores en USD.
- Concilia con tus formularios: si recibes 1099-DA (operaciones 2025, entregado en 2026), verifica que cuadre con tus registros. Si te pagan en cripto, también podrías recibir W-2/1099-NEC/1099-MISC.
- Declara cada tipo de ingreso correctamente:
- Ventas/cambios (inversión): Form 8949 + Schedule D.
- Staking/minería/airdrops/forks: Schedule 1 como ingreso ordinario; si es actividad habitual/negocio, Schedule C (y posiblemente SE).
- Pagos por servicios: como salarios (W-2) o ingreso de autónomo (Schedule C).
- Método de costo/base: define si usas identificación específica, FIFO, etc., y documenta bien.
- Responde la pregunta de activos digitales del 1040 con honestidad. Si marcas “Sí”, asegúrate de que tus formularios muestren esas operaciones.
¿No recibiste 1099? Igual debes declarar todas las transacciones imponibles; la obligación no depende de recibir un formulario.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Marcar “No” en el 1040 pese a haber movido cripto.
- Omitir swaps cripto-cripto (también son disposiciones imponibles).
- Ignorar staking/minería como si fueran solo “ganancias de capital” (suelen ser ingreso ordinario al recibirse).
- No cuadrar con 1099-DA: revisa y concilia discrepancias antes de presentar.

¿Qué pasa si no reportas?
El IRS cruza información de terceros y detecta inconsistencias. No reportar puede implicar:
- Multa por inexactitud: generalmente 20% del impuesto no pagado atribuible a negligencia/subdeclaración.
- Multas por presentar o pagar tarde: recargos mensuales con topes que pueden llegar al 25%, más intereses.
Checklist rápido para 2025
- Exporta reportes de todas tus plataformas (incluye wallets y DeFi).
- Reúne 1099-DA y otros 1099 y concílialos.
- Separa ganancias/pérdidas (8949/D) de ingresos (Schedule 1/C).
- Responde la pregunta de activos digitales en el 1040.
- Guarda soportes (capturas, TXIDs, CSV y valuaciones en USD).